Cliente en una cafetería usando su celular para pagar con código QR, asistido por un robot camarero en un entorno retrofuturista

Cobrar con código QR y automatizar pedidos: el caso de éxito de Café Avellaneda

May 15, 20252 min read

En un entorno donde adaptarse a las nuevas tecnologías puede marcar la diferencia entre sobrevivir o prosperar, Café Avellaneda, una pequeña cafetería en el corazón de la Ciudad de México, decidió dar el salto hacia la transformación digital. Gracias a soluciones simples pero efectivas como el cobro por código QR y la automatización de pedidos, esta PyME logró no solo optimizar su operación, sino mejorar significativamente la experiencia del cliente.

Este caso es una prueba viva de cómo la tecnología, cuando se adapta a las necesidades reales del negocio, puede ser una aliada poderosa para crecer y competir en el mercado actual.

Interior de una cafetería moderna con estilo retrofuturista: mesas con códigos QR visibles, clientes usando sus celulares para pedir y pagar, luz cálida, decoración entre vintage y moderna, presencia sutil de tecnología (pantallas o sistemas automatizados)

¿Qué es la tecnología de pago con código QR y cómo funciona?

El pago con código QR es una forma rápida y segura de realizar transacciones. El cliente escanea un código con su celular, accede a una pasarela de pago y finaliza la compra sin necesidad de contacto físico o dinero en efectivo. Este tipo de tecnología se ha vuelto cada vez más accesible y es ideal para negocios pequeños que buscan simplificar su proceso de cobro.

Beneficios para las PyMES

Automatización de tareas repetitivas: Café Avellaneda utilizó sistemas de pedidos digitales para eliminar errores de toma de orden y mejorar los tiempos de atención.

Mejora en la atención al cliente: Al reducir el tiempo de espera y ofrecer una experiencia más ágil, los clientes valoran más su visita y regresan.

Toma de decisiones basada en datos: La digitalización permitió recopilar información sobre los productos más vendidos y los horarios de mayor demanda, optimizando el inventario y los recursos humanos.

¿Cómo aplicaron estas soluciones en su operación?

Café Avellaneda implementó:

  • Códigos QR en cada mesa, vinculados a un menú digital desde donde los clientes podían ordenar y pagar directamente.

  • Sistemas automatizados de pedidos, que enviaban las solicitudes directamente a cocina o barra sin necesidad de intermediarios.

  • Alertas automatizadas, que avisaban al cliente cuando su pedido estaba listo, reduciendo el caos en horas pico.

Vista desde la barra: el barista preparando café mientras una pantalla muestra pedidos digitales en tiempo real. Elementos retro como letreros de neón o muebles vintage, mezclados con dispositivos modernos

Pasos que siguieron para implementarlo

  1. Identificaron sus principales desafíos, como el tiempo perdido en cobros manuales y errores en los pedidos.

  2. Exploraron soluciones accesibles, como plataformas de menú digital con funciones de cobro incluidas.

  3. Capacitaron a su personal, no solo en el uso de las herramientas, sino en cómo comunicarlas a los clientes de forma sencilla.

Resultados obtenidos

  • Aumento del 30% en la rotación de mesas.

  • Reducción del 40% en errores de pedidos.

  • Mejora significativa en la satisfacción del cliente, reflejada en reseñas y redes sociales.

El caso de Café Avellaneda es una inspiración para cualquier PyME que cree que digitalizarse es complicado o costoso. La clave está en comenzar con soluciones simples, enfocadas en resolver problemas reales del negocio.

En The Old School Services, te ayudamos a identificar e implementar herramientas tecnológicas adaptadas a tus necesidades.

"Descubre cómo TOSS puede ayudarte a implementar soluciones de automatización y cobro digital en tu negocio. ¡Contáctanos hoy mismo!"

Interior de una cafetería moderna con estilo retrofuturista: mesas con códigos QR visibles, clientes usando sus celulares para pedir y pagar, luz cálida, decoración entre vintage y moderna, presencia sutil de tecnología (pantallas o sistemas automatizados)

Fuentes

https://connectedworld.com/success-stories-qr-code-scan-order-pay/?utm_source=chatgpt.com

https://appinstitute.com/how-cafes-can-enhance-customer-experience-with-qr-codes/?utm_source=chatgpt.com

https://yimi.com.mx/blog/automatizacion-pedidos-cafeterias

The Old School Services (TOSS) es una empresa dedicada a democratizar la tecnología para las MiPyMES de Latinoamérica. Con un enfoque retro-futurista, TOSS combina inteligencia artificial y herramientas digitales avanzadas con soluciones personalizadas, prácticas y accesibles. Su blog es un espacio para compartir estrategias y herramientas que ayudan a los negocios locales a optimizar procesos, mejorar su competitividad y adoptar la tecnología como aliada para el crecimiento.

The Old School Services

The Old School Services (TOSS) es una empresa dedicada a democratizar la tecnología para las MiPyMES de Latinoamérica. Con un enfoque retro-futurista, TOSS combina inteligencia artificial y herramientas digitales avanzadas con soluciones personalizadas, prácticas y accesibles. Su blog es un espacio para compartir estrategias y herramientas que ayudan a los negocios locales a optimizar procesos, mejorar su competitividad y adoptar la tecnología como aliada para el crecimiento.

LinkedIn logo icon
Instagram logo icon
Back to Blog

© Copyright 2025. The Old School Services. All rights reserved.